6 animales nocturnos que puedes ver en España

1. Búho Real (Bubo bubo)
He búho real es uno de los rapaces nocturnos más impresionantes que puedes observar en España. Este majestuoso ave se caracteriza por sus grandes ojos amarillos y su tamaño imponente, que puede llegar a medir hasta 65 cm de altura. Suele habitar en bosques densos, montañas y áreas rocosas de todo el país, especialmente en la península ibérica.
Este búho se alimenta principalmente de mamíferos pequeños, como conejos y ratones, y es un cazador magistral que utiliza su excelente visión nocturna para detectar a sus presas. Si quieres avistar a este magnífico pájaro, la mejor época es durante los meses de primavera y otoño, cuando su actividad está en su punto álgido.
2. Lirón Careto (Eliomys quercinus)
He lirón careto, también conocido como lirón de orejas peludas, es un pequeño mamífero que habita en toda España. Este encantador roedor tiene un pelaje suave y denso, y su mirada curiosa y traviesa lo convierte en un favorito entre quienes lo observan. Con un tamaño de unos 20 cm de longitud, los lirones caretos son típicamente nocturnos y se desplazan por las copas de los árboles en busca de frutas, nueces y pequeños insectos.
Estos animalitos son especialmente activos en los meses de verano cuando su población alcanza su máxima densidad. Un paseo por los bosques de encinas y robles en la península te dará la oportunidad de verlos corretear entre las ramas bajo la tenue luz de la luna.
3. Murciélago Pipistrelo (Pipistrellus pipistrellus)
The murciélagos pipistrelo son pequeños mamíferos voladores que representan una pieza clave del ecosistema nocturno español. Con su tamaño diminuto, que no suele exceder los 5 cm de longitud, estos murciélagos son altamente adaptables y se pueden encontrar en diferentes hábitats, incluyendo ciudades, bosques y campos abiertos.
Se alimentan principalmente de insectos, como mosquitos y polillas, que cazan en vuelo. Lo más fascinante de los pipistrelo es su capacidad para volar y cazar utilizando la ecolocalización, lo que les permite navegar y encontrar su comida incluso en completa oscuridad. Para observarlos, lo ideal es acudir a zonas con abundantes insectos o a la orilla de ríos y pozas durante las noches cálidas de primavera y verano.
4. Zorro (Vulpes vulpes)
He zorro es un habitante común de los ecosistemas españoles, y a menudo es visto como un símbolo del mundo rural. Este astuto mamífero es nocturno, lo que significa que sus horas de caza y exploración coinciden con el anochecer y la madrugada. Los zorros tienen un pelaje rojizo distintivo y una cola larga y esponjosa que suelen utilizar para mantener el equilibrio mientras corren.
Los zorros son omnívoros, su dieta incluye pequeños mamíferos, aves, frutas y hasta restos de comida que encuentran en el entorno urbano. Los campos abiertos, las áreas boscosas y, sorprendentemente, las ciudades son lugares donde se puede encontrar a estos animales a menudo. Su comportamiento curioso y su adaptabilidad hacen que sean un espectáculo digno de ver en plena actividad nocturna.
5. Gato Montés (Felis silvestris)
He gato montés es otro fascinante habitante nocturno que destaca en la fauna española. Este felino, de tamaño similar al de un gato doméstico, tiene un pelaje brillante y a rayas que lo camufla perfectamente en su entorno natural. A menudo se le puede ver en matorrales y bosques, donde acecha a sus presas.
El gato montés es principalmente carnívoro; se alimenta de pequeños mamíferos, aves y reptiles. Su naturaleza esquiva y solitaria hace que no sea fácil de avistar, pero aquellos que tengan la oportunidad de salir por la noche en áreas menos habitadas o parques naturales, pueden tener la suerte de cruzarse con uno.
6. Tejón (Meles meles)
Finalmente, el tejón es un mamífero nocturno que a menudo es pasado por alto, pero es fascinante observar. Este robusto animal tiene un pelaje de color gris y blanco en su cara, lo que le confiere un aspecto distintivo. Viven en grupos familiares en madrigueras subterráneas y son más activos durante la noche cuando salen a explorar en busca de comida.
Su dieta es variada e incluye insectos, frutas, raíces y pequeños vertebrados. Abrir un poco los ojos durante los paseos nocturnos en el campo puede llevarte a toparte con uno de estos curiosos animalitos, que se mueven sigilosos en su búsqueda de alimento.
Consejos para observar fauna nocturna en España
Si estás interesado en el ecoturismo y en observar estos increíbles animales nocturnos en su hábitat natural, aquí van algunos consejos:
– **Planifica tus salidas**: La mejor época para observar fauna nocturna es justo al anochecer o al amanecer.
– **Utiliza el equipo adecuado**: Lleva contigo una linterna con luz roja, una cámara y binoculares para disfrutar de la experiencia al máximo.
– **Sé silencioso y paciente**: La fauna nocturna puede ser muy sensible al ruido, así que muévete con cautela y disfruta de momentos de calma para que los animales puedan hacer su aparición.
– **Infórmate sobre los hábitats**: Cada especie tiene su entorno específico. Conocer los lugares donde son más proclives a aparecer te facilitará el avistamiento.
La vida nocturna en España está llena de sorpresas y aventuras, y con un poco de paciencia y atención, podrás disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.