Trekking en Nepal: 5 rutas para desconectar de la vida terrenal

Julia Campos
Julia Campos

Pocos lugares en la Tierra ofrecen tantas posibilidades para el excursionista de montaƱa como Nepal. Puerta de entrada al Himalaya, hacer trekking en Nepal es una experiencia fascinante para desconectar de los problemas terrenales a la par que descubres algunas de las cimas mƔs altas del mundo.

Con siete ā€œochomilesā€ (incluyendo el icónico Everest), en Nepal quien no encuentra su camino es porque no quiere. Los escarpados senderos que llevan al Masnalu o al Annapurna no son para todos, es cierto; pero tampoco exclusivos de expertos montaƱistas. La preparación previa, una buena aclimatación y muchas ganas serĆ”n claves para alcanzar la meta.

Eso sí, antes de llegar, hay un par de cuestiones que debes tener en cuenta. La primera: para hacer trekking en Nepal es obligatorio contar con el TIMS, un permiso que puede obtenerse en la oficina de la Asociación de Agencias de Trekking de Nepal, en Katmandú.

La segunda es contratar un buen seguro de viaje. No obstante, si realizas tu trekking con alguna empresa o guƭa local, como los que te aconsejamos en Nattule, no tendrƔs que preocuparte por nada de esto, ya que ellos se encargan de todo.

Por Ćŗltimo hay que elegir la temporada. OlvĆ­date de viajar entre junio y septiembre. A los monzones les va a dar igual que aquĆ­ sean tus vacaciones de verano. La mejor temporada es entre abril y noviembre; y, si apuramos, en los dos Ćŗltimos meses.

ĀæHas tomado nota de todo? Entonces solo te falta elegir el trekking perfecto y cargar tu mochila. Bienvenido a la cima del mundo.

Trekking del Alto Mustang

Este es uno de los trekkings menos conocidos y mƔs prometedores del Himalaya. El territorio del Alto Mustang estuvo cerrado a los turistas hasta 1992, por lo que se trata de un lugar inexplorado donde la aventura serƔ mƔxima.

El recorrido se inicia en Jomsom, en el Parque Nacional de los Annapurnas, por lo que, ademƔs del mencionado TIMS, requerirƔs de un permiso de entrada al Parque Nacional (ACAP). AdemƔs, este es uno de los trekkings que solo pueden hacerse acompaƱados de un guƭa. TardarƔs entre 10 y 20 dƭas en completar la travesƭa (dependiendo del ritmo y de las paradas realizadas) y alcanzarƔs una altitud de 4.230 msnm.

La excursión te llevarÔ por algunos de los lugares mÔs auténticos del Himalaya. Si ademÔs acompañas el trekking por el Alto Mustang con el festival de Tiji, la aventura te saldrÔ redonda.

Trekking al Campamento Base del Annapurna

En la misma región, uno de los trekkings mÔs demandados es el que lleva al Campamento Base del Annapurna, a los pies de la montaña del mismo nombre. Al igual que con el trekking al Alto Mustang necesitarÔs de los permisos TIMS y ACAP para realizarlo.

Este trekking ofrece un recorrido precioso a lo largo del cauce del río Modi. Puede realizarse partiendo desde Phedi o desde Naya Pul, ascendiendo entre bosques húmedos y terrazas de arroz. Con un desnivel mÔximo de 4.130 msnm, tardarÔs unos 9 o 10 días en hacer el recorrido de ida y vuelta al Campamento Base del Annapurna.

Aunque, en este caso, no es obligatorio, es mÔs que recomendable contar con la compañía de un guía. Este te ayudarÔ en tu recorrido para que puedas disfrutar aún mÔs de los maravillosos bosques de bambú o de las aguas termales de Jhinu Danda, dos de los puntos fuertes del trekking al campamento base del Annapurna.

Circuito completo del Annapurna

Si los dos anteriores se te quedan pequeƱos, siempre puedes consagrar 12 o 15 dƭas de tu estancia en Nepal a realizar el recorrido completo del circuito del Annapurna.

Con 250 kilómetros de longitud y una altura mÔxima de 5.420 msnm, este trekking es uno de los mÔs clÔsicos y espectaculares del Himalaya. Aunque no es necesario ser un montañero experimentado, desde luego conviene contar con una buena forma física y una preparación adecuada, ya que tiene etapas duras de alta montaña.

El circuito se inicia de nuevo en Naya Pul o en Besisahar. AtravesarƔs bosques, pequeƱas aldeas tibetanas, multitud de templos y el mƭtico paso de Thorong La, a mƔs de 5.400 metros. De nuevo, son necesarios los permisos TIMS y ACAP.

Trekking en el Valle de Langtang

La región del Annapurna es la mÔs popular, pero no la única. Una zona menos frecuentada para hacer trekking en Nepal, pero igualmente bonita, es el Valle de Lantang. No tiene picos tan elevados como la anterior, pero sus impresionantes paisajes y los mÔs de 100 lagos que contiene, la convierten en una opción ideal para quien busca alejarse del bullicio.

Otra ventaja de esta zona es que la dificultad de sus rutas suele ser menor que en el Annapurna. PodrƔs encontrar desde excursiones de tres dƭas a travesƭas de tres semanas. Pero no te confƭes, esto no es un paseo. LlegarƔs a alturas mƔximas de 4.700 msnm, por lo que una buena forma fƭsica sigue siendo fundamental.

Un bonito recorrido es el que atraviesa las laderas bajas desde los lagos de Goisakunda hasta Helambu (unas dos semanas de marcha). Con todo, el trekking mƔs habitual es cruzar el Valle de Langtang pasando por los pueblos de Langtang y Kyangin Gompa.

El trekking de Langtang en Nepal te llevarĆ” unos siete u ocho dĆ­as de marcha y necesitaras del permiso TIMS para realizarlo.

Trekking al Campamento Base del Everest

Cierra los ojos. Imagina que estÔs en el Himalaya. ¿Qué montaña estÔs viendo? Exacto, no puedes pensar en los Himalayas sin pensar en el Everest. Del mismo modo, no se puede hablar de trekking en Nepal sin mencionar este trekking.

La montaƱa mƔs alta del planeta, con 8.848 metros, es el mayor atractivo de Nepal. Durante aƱos, han sido muchos los aventureros consagrados a conquistar la cima del mundo, no todos con Ʃxito. La cima es casi inexpugnable; no asƭ el campamento base. Llegar hasta Ʃl es una aventura igual de emocionante, aunque menos peligrosa.

Existen varias versiones para realizar esta ruta. La mÔs corta te dejarÔ en el campamento base en unos seis días. Se parte de la ciudad de Lukla y se alcanza un desnivel de 2.400 metros. La versión larga supone 21 días de recorrido atravesando tres de los pasos mÔs temibles del lugar (Kongma La, Cho La y Renjo La) en el que es probablemente uno de los trekkings mÔs duros del Himalaya.

Nos quedamos con la corta, una ruta al Campamento Base del Everest que se convertirĆ” seguro en el trekking de tu vida.

Nepal es el sueƱo del caminante, porque aquƭ no se deambula solo con las piernas. Mientras recorres las montaƱas del Himalaya sentirƔs que tambiƩn tu alma se evade, realizando su propio paseo espiritual entre templos y estupas, santuarios y mantras.

3 comentarios

  1. Trekking al campo base del Everest, conocerse la cultura de la étnica Sherpa y observarse algunas de las maravillas naturales del mundo. Compartirse sendero con caravanas con las mulas y yak. Cruzando puentes colgantes decorados con banderas de oración budistas y simplemente inspire con las vistas estelares del Himalaya..

  2. Trekking en Nepal

    Trekking en Nepal es forma de viaje pasando varios dƭas por descubrir lugares remotos y con poco o ninguna infraestructura. Viajes de caminar varios dƭas por llegar lejos de medios mecƔnicos de transporte.

    Trekking en Nepal es modalidad de viajes por descubrir o explorar la biodiversidad de estas tierras de Nepal, una incomparable cordillera de montañas, un escenario espectacular y las ricas culturas no expuestas a la conexión por carretera con las grandes ciudades. Por eso sólo es posible explorarlas por medio del viaje a pie a través de los senderos animales y las cañadas. Uno puede caminar a lo largo de caminos ya marcados o por sendas vírgenes. De cualquier forma es una experiencia para toda la vida. A lo largo de los espesos bosques de rododendros, las aisladas villas y las pequeñas aldeas de montaña, los pÔjaros, los animales, los templos, los monasterios y los paisajes que te dejan sin respiración, y, ademÔs, se encontrara con gente amistosa de diferentes culturas que le ofrecen una fascinante perspectiva de la vida rural tradicional.

    Trekking en el Himalaya abre nuevos horizontes de conciencia, equilibrando el reto físico con la relajación mental y una sensación espiritual que emana del espléndido escenario y hace mÔs cÔlidos los contactos humanos. Es una experiencia que ampliarÔ su apreciación del mundo y le darÔ una nueva perspectiva de su propia vida.

    Diferentes rutas de trekking le ofrecen diferentes rangos de longitud y dificultad. Algunos trekking son sólo de un día y algunos duran muchos días y se sitúan a elevada altitud sobre puertos de montaña. Depende de su propia elección a la hora de cumplir sus sueños.

    La seguridad y la diversión en un trekking dependen de su experiencia y de sus compañeros de viaje. La exploración por senderos vírgenes y el descubrimiento de la tierra le dejan una profunda huella de las gentes y de sus hÔbitats.
    ¿CuÔnto vale un trekking en Nepal?

    Hay opciones para todo bolsillo. Las opciones varias dependen de cantidad de servicios, categorĆ­as de alojamiento. VarĆ­an coste, trek solo con guĆ­a o guĆ­a y porteador, el paquete incluye alojamiento en Kathmandu y excursiones o solo trek, etc.
    Duraciones de trekking

    Nepal dispone varias rutas de trekking que se puede ajustar con los dĆ­as que disponen ustedes en sus vacaciones. Incluye posibilidades de modificar un poco los itinerarios a adaptar.
    Dificulta de trekking en Nepal

    Nepal dispone varias rutas de trekking desde 3 a 4 dƭas hasta 2 a 3 meses. Nepal tiene gran biodiversidad geogrƔfica desde 69 m. hasta altitud mƔs alto del mundo, monte Everest 8.848 m. Se puede elegir rutas de trekking depende su forma de fƭsica: fƔcil, moderada, moderada-elevada y elevada.
    Mejores fechas para trekking en Nepal

    Primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a diciembre) son muy buenas fechas para realizar trekking en Nepal cuando hace tiempo muy agradable y serÔs días despejados para preciosas vistas. Por supuesto, puede realizar trekking en cualquier fecha con ropas y equipos adecuado. Hace bastante frio durante meses de invierno y hay que llevar suficientes ropas de abrigos. Llueve durante los meses de monzón y hay que llevar chubasquero o impermeable para realizar trekking durante estos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *